Un frutero de pueblo pueblo me enseñó publicidad, bien
Si tu publicidad en Google no renta como esperabas o tienes dudas, quizás haya bastante margen de mejora.
Son “solo” tres pasos:
1. Impactar a la audiencia correcta
2. Llamar la atención + diferenciación
3. Persuadir y vender
Te voy a enseñar los dos últimos, el primero es una cuestión técnica, de configuración de cuentas y hay mucho material online.
Ojo a esto.
Me vine a vivir a Alpedrete, un pueblecito de Madrid, hace 7 años. Es un pueblo dormitorio, con 3 supers chiquititos y varias comercios pequeñitos.
También hay peluquerías, a mansalva. Creo que tienen una obsesión o mucha subvención, porque es algo que no entiendo, debe haber como 8 o 9. No exagero. 3 supermercados pequeños y 8 peluquerías.
Bueno, el caso es que como ya no me puedo peinar, lo de las peluquerías como que plin. Pero me gusta mucho la fruta. Y al empezar a vivir aquí, fui probando por las que había.
Y en una de ellas, aprendí más de publicidad que en muchos cursos y libros.
El tipo, con gafas y amable, servía una fruta de mucha calidad, a un precio que te caías de espaldas. Pero bueno, yo prefería pagarla, porque la disfruto y la aprecio.
Lo bueno de todo es que me tiraba por los suelos de la risa cada vez que iba.
El tipo, en vez de poner el típico letrero ese ovalado con la fruta y el precio, usaba trozos de papel de cuaderno y escribía con un rotulador y letra viejuna:
– “Cerezas. Muy ricas. 4,99€/kilo”
– “Tomates. Exquisito sabor. 2,75€/kilo”
– “Peras, de mi pueblo. 3,20€/kilo”
– “Uvas, de Alicante. Españolas y dulces. 3,50€/kilo”
– “Sandías, las trae mi primo. 2,50€/kilo”
Y así todo.
Daba igual, todo era “muy rico”, “sabroso”, “de mi pueblo”, “del pueblo de al lado”, de “mi primo”, “exquisito”.
La primera vez que fui, no entendía nada. Pero al tercer letrero que vi, me descojoné vivo.
Luego al ver que de verdad, estaba todo realmente rico, se convirtió en nuestra futería. La empezamos a llamar “el Mu Rico”. “Voy al Mu Rico, a comprar plátanos y tal”.
¿Y qué pasa con esto?
Pues que para la audiencia correcta, allí todo era diferente, en positivo, respecto a la experiencia de comprar en cualquier otra frutería. Luego el tío tenía labia también, al César lo que es del César.
Así que si juntas con que estaba en plena plaza del pueblo, a la vista de todos, que vendía un muy buen producto y parecía mejor que el del resto de fruterías, ya tienes las tres claves para aplicarlas a tus campañas.
Obviamente no es una tarea rápida o fácil y hay que dejar ciertos miedos a un lado, pero funciona realmente bien.
Te tienes que diferenciar con tus anuncios y sacarle partido.
Mi trabajo es justo hacer eso y si quieres que te ayude, puedes suscribirte a mi lista de emails y ver mis tarifas aquí:
Todos los días te voy a mandar un email a las 7:47 con ideas y consejos propios sobre ventas, publicidad online, posicionamiento y demás. A eso le puedes sacar jugo y vas a poder comprar algo de lo que vendo. Y si te quieres dar de baja, al final siempre hay un enlace, 0 dramas.
Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en Moosend, proveedor de email marketing, que también cumple con el RGPD.
Si confirmas tu suscripción recibes un audio de regalo con 3 consejos para campañas en Google ADs: los 3 errores más comunes que suelo ver y que se arreglan rápidamente, si sabes cuales son y como resolverlos.